www.visitportugal.com

Igreja da Graça - Santarém

Igreja da Graça
Lugar Santarém
Foto: José Manuel
Igreja da Graça - Santarém

Monumentos

El esplendor del gótico-flamígero. 

Aunque su construcción no concluyó hasta principios del siglo XV, la primera piedra de la Iglesia de Graça habría sido colocada en 1380 por iniciativa de D. Afonso Telo de Menezes, primer Conde de Ourém, que decidió fundar en la ciudad un convento según las reglas de la Orden de San Agustín. Este edificio aportó a Santarém el esplendor del estilo gótico-flamígero, siguiendo las innovaciones arquitectónicas y decorativas ya usadas en el Monasterio de Batalha.

La fachada es uno de los aspectos más interesantes de la iglesia: marcada por un elegante pórtico de arquivoltas, sobrepuesto por un arco conopial, muy frecuente en el lenguaje del gótico-flamígero, y envuelto en un marco finamente decorada que llena todo el espacio del cuerpo central. Por encima, un impresionante rosetón trabajado con gran detalle, que se piensa, pudo haber sido elaborado a partir de un único bloque de piedra, revela la madurez estilística de los artistas.

Una de las singularidades de este templo es su desnivel en relación al exterior. Tendremos bajar unos pocos escalones para poder acceder al amplio interior de tres naves, con un espacio marcado por grandes columnas. La cabecera, un poco más baja, está cubierta por una bóveda de crucería ojival y decorada por altos ventanales que iluminan el altar. El rosetón y varias ventanas dispuestas a lo largo del cuerpo de la iglesia completan la iluminación y revelan la perfección de esta estructura gótica.

En el brazo derecho del crucero (lado de la Epístola), dispuesto sobre ocho leones, se encuentra el túmulo común de D. Pedro de Menezes, nieto del fundador y de su esposa D. Beatriz Coutinho, con esculturas yacentes y de la mano, a la manera de los túmulos reales del Monasterio de Batalha. En la decoración del túmulo, entre motivos vegetales y heráldicos, se encuentra repetidamente la figuración de su divisa: un ramo de olivo silvestre y la palabra «Aleo» aludiendo al orgullo del guerrero que en 1415 participó en la conquista de Ceuta y fue después gobernador de la ciudad.

Frente al altar, en un absidiolo del lado sur, se encuentra la sepultura rasa del descubridor de Brasil, Pedro Álvares Cabral, y de su esposa D. Isabel de Castro, cuarta nieta del fundador de este templo.

Contactos

Dirección:
Largo Pedro Álvares Cabral 
2000-091 Santarém
Teléfono:
+351 243 304 441

Martes y Miércoles, Sábado y Domingo: 09h30-12h30 / 14h00-17h30; Jueves y Viernes: 10h00-12h30 / 14h00-17h30; Cierra: Lunes y dias festivos.

Circulación accesible en el espacio interior:
  • Total
Información accesible:
  • Paneles informativos
  • Textos
Competencias de atención:
  • Discapacidad visual
Productos/servicios de ayuda disponibles:
  • Discapacidad visual

Calcular
É necessário seleccionar um ponto de partida.

Búsqueda avanzada
Planificación Vea los favoritos que ha seleccionado y cree su plan o su folleto
¿Ha olvidado su contraseña?
Inicie sesión a través de las redes sociales
*Por favor, espere. *Le enviaremos las instrucciones para la recuperación de la contraseña a su dirección electrónica. *Correo electrónico no enviado. Inténtelo de nuevo.
Inicie sesión a través de las redes sociales