www.visitportugal.com

La búsqueda del Grial

Mosteiro de Alcobaça
Foto: Tatiana Popova
Foto: Tatiana Popova

Imagínese a un caballero de la corte del rey Arturo participando en la búsqueda del Cáliz Sagrado. Esta búsqueda no tiene lugar en el Reino de Logres, sino en el corazón de Portugal, en estos paisajes del oeste de Europa, otrora dominados por caballeros templarios y monjes cistercienses. Este es el pretexto para un recorrido de dos días en los que podrá rediseñar una geografía mítica y partir a una búsqueda imaginaria que culminará en Tomar, el punto de reunión de los héroes de la búsqueda.

El recorrido comienza en Alcobaça, en el Monasterio construido por la Orden de Cister que adaptó los cuentos paganos de la búsqueda del Grial según los preceptos de las virtudes cristianas. Este también es el primer templo gótico en Portugal y recuerda la abadía de Uter Pendragon, donde Galaaz hizo la vigilia y conoció su misión. Prosiga hacia el Campo militar de Aljubarrota, escenario de la batalla en que D. João I venció a los castellanos garantizando la independencia de Portugal, tal como en Ginzestre, Lancelot derrotó al rey Lionel. El Monasterio de Santa María da Vitória celebra esta hazaña extraordinaria en una arquitectura sublime, que tiene su exponente en las Capillas Imperfectas.


Castelo de Almourol ©Paulo Magalhães

Continúe por escenarios que podían ilustrar cuentos de caballería. Así es el Parque Natural de las Serras de Aire e Candeeiros que recuerda la Tierra Foraia con lagos que aparecen y desaparecen como el Polje de Minde, y galerías profundas en las bellísimas grutas. El Castelo de Almourol, inaccesible en una isleta en medio del río Tajo, fue un importante bastión defensivo de la Orden del Templo y escenario imaginario de leyendas de gigantes y doncellas.

Dedique el segundo día a Tomar, ciudad repleta de símbolos esotéricos. En el Convento de Santa Iria fíjese en la imagen que la evoca, en el lugar de su martirio. En la base busque una figura que hace referencia al rey Arturo, un toro que mira hacia el norte en dirección a la constelación del Boyeiro donde brilla la estrella Arcturus. En la Iglesia de Santa María do Olival, panteón templario, descubra signos de Salomón y estrellas de David. Esta sería la Ermita da Oliveira Vermelha escenario de las visiones proféticas de Galvão y Estor.


Dornes

A aproximadamente 30 kms conozca la Torre atalaya de Dornes - el “castillo extraño” de la amada del caballero Dalides. Más cerca de Tomar existe una piscina natural en forma de copa con el nombre de “Agroal”, cuyas letras colocadas en otro orden forman “El Grial”. En el centro de la ciudad vea la noria del río Nabão que recuerda un sello rodado del 1er rey de Portugal, D. Afonso Henriques en el que se lee “Portugral”. ¿Sería éste el “Puerto del Grial”?


Mata Nacional dos Sete Montes

Visite la Mata dos Sete Montes, el “Jardín de Urganda”, y descubra la “Charolinha” en medio de la vegetación frondosa. Suba la ladera para visitar el castillo y el Convento de Cristo. El conjunto reproduce el trazado de los muros de Jerusalén con el Santo Sepulcro en el interior, y la Iglesia Manuelina copia el Templo de Salomón en sus proporciones. El  bellísimo ábside en forma de círculo, donde los caballeros templarios asistían a misa, rodea el altar, una tabla redonda. Este podría ser el Palacio Espiritual donde el cáliz sagrado se manifestó y será la culminación de este recorrido, una búsqueda en la que el “Grial” no tendrá la forma de cáliz, sino de descubrimiento de paisajes y monumentos deslumbrantes.


Búsqueda avanzada
Planificación Vea los favoritos que ha seleccionado y cree su plan o su folleto
¿Ha olvidado su contraseña?
Inicie sesión a través de las redes sociales
*Por favor, espere. *Le enviaremos las instrucciones para la recuperación de la contraseña a su dirección electrónica. *Correo electrónico no enviado. Inténtelo de nuevo.
Inicie sesión a través de las redes sociales