www.visitportugal.com

Amarante

Amarante
Amarante

Localidade

Los dos elementos de la naturaleza que impresionan a quien visita esta tierra son la presencia de la gran Sierra de Marão que, desde Amarante, comienza a elevarse en paisajes majestuosos y el río Tâmega, el mayor afluente del Duero, que nace en Galicia y corre por el corazón de la ciudad, realzando el pintoresco conjunto de casas que se yerguen sobre ambas orillas.

Algunos historiadores atribuyen la fundación de esta ciudad de transición entre el Miño y Trás-os-Montes a un centurión romano de nombre Amarantus. En el s. XIII llegó a este lugar S. Gonzalo, monje benedictino con fama de santo que se estableció aquí después de peregrinar por Italia y Jerusalén y que sería nombrado su santo patrón. A él se le atribuye la construcción de un robusto puente sobre el Tâmega en el mismo sitio en el que se encuentra el actual.

El puente de Amarante perpetúa la memoria de la heroica resistencia de la población a las fuerzas de Napoleón que, a principios del s. XIX invadieron Portugal. La ciudad, importante punto de paso hacia la región de Trás-os-Montes fue asediada por el ejército del mariscal Soult, pero encontró la feroz oposición de los amarantinos que resistieron al cerco durante 14 días, hasta que finalmente se rindieron cuando los franceses les lanzaron barriles de pólvora.

Son famosísimos los dulces de Amarante, fáciles de encontrar en las abundantes pastelerías de la tierra. Memorice algunos nombres: papos de anjo, brisas del Tâmega, tocino de cielo, pasteles de S. Gonzalo, gallofas. El 1º Sábado de Junio se celebra la fiesta en honra de S. Gonzalo, al que las solteronas recurren para encontrar marido.

Es imprescindible un paseo por la Sierra de Marão para contemplar el deslumbrante paisaje. Cerca, en el hermoso valle de Ansiães, la visita a los viveros de truchas, en la orilla derecha del río Ovelha, es un buen pretexto para pasear entre los densos bosques que los rodean.

La aldea de Travanca do Monte, a la que se accede por la carretera que conduce a Peso da Régua es un sitio muy pintoresco con una vista magnífica en un radio de 360º que, en días limpios, abarca las sierras de Marão, de Gerês y de Cabreira.En la aldea se destaca la Casa da Levada, que pertenece a la familia del escritor Teixeira de Pascoais. En el patio, llaman la atención dos enormes hórreos en granito, para secar el maíz. En Chão de Parada se encuentra un dolmen muy completo.




Calcular
É necessário seleccionar um ponto de partida.

Búsqueda avanzada
Planificación Vea los favoritos que ha seleccionado y cree su plan o su folleto
¿Ha olvidado su contraseña?
Inicie sesión a través de las redes sociales
*Por favor, espere. *Le enviaremos las instrucciones para la recuperación de la contraseña a su dirección electrónica. *Correo electrónico no enviado. Inténtelo de nuevo.
Inicie sesión a través de las redes sociales