www.visitportugal.com

Sé Catedral de Faro

Sé Catedral de Faro
Lugar Faro
Foto: Turismo do Algarve
Sé Catedral de Faro

Monumentos

Un notable conjunto artístico.

Aunque no contemos con pruebas documentales, cabe la posibilidad de que la Iglesia de Santa María de Faro - consagrada al culto mariano y edificada a partir de 1251, pasados dos años de la reconquista de la localidad, por orden del Arzobispo de Braga, D. João Viegas - hubiese sido construida sobre los restos de una antigua basílica paleocristiana que con el paso del tiempo se había convertido en mezquita. Conserva algunos elementos arquitectónicos del edificio original de los siglos XIII/XIV, como la torre campanario y dos capillas del crucero. En 1271, el templo fue entregado a la Orden de Santiago como recompensa por los servicios prestados con motivo de la toma de la población. Fue elevada a Catedral en el siglo XIV y sufrió varias ampliaciones durante el reinado de D. Dinís.

En 1577, la Catedral de Faro fue elevada a sede episcopal de la Diócesis del Algarve, reemplazando a Silves. En 1596, la iglesia y la ciudad fueron saqueadas e incendiadas por las tropas inglesas de Robert Devereux, 2º Conde de Essex. Del ambiente gótico quedarían tan solo las capillas de la cabecera, la torre de la fachada y las paredes de la nave, mientras que los altares y techos de madera fueron destruidos.

El interior fue reconstruido con posterioridad siguiendo un estilo manierista a lo largo del XVII y enriquecido con varios trabajos en talla dorada y con un órgano construido hacia 1715 - del cual el rey D. João V ordenó hacer una copia, en 1750, que fue enviado a la Catedral de Mariana, en Brasil. Los terremotos de 1722 y 1755 causaron algunos daños en el edificio y motivaron otras obras, pero desde esa época esta iglesia no sufrió grandes cambios.

El interior de la Catedral de Faro contiene, así, uno de los más valiosos conjuntos artísticos del siglo XVII y XVIII en el Algarve. Destacan el retablo y la sillería del coro de la capilla mayor, la Capilla de Santo Lenho, revestida en talla dorada, en donde se puede admirar un importante conjunto de relicarios y el túmulo del obispo fundador, así como los azulejos del siglo XVII y, en particular, los paneles figurativos de la Capilla de Nossa Senhora do Rosário y el revestimiento de paneles de alfombra de la capilla mayor y en las paredes laterales del templo. Debemos también hacer mención a la Capilla de Nossa Senhora dos Prazeres, una pequeña joya del arte barroco, con excelentes muestras de talla dorada, embutidos, azulejos y pintura.

En la Plaza de la Catedral se yerguen dos notables edificios: el Palacio Episcopal y el Seminario Episcopal de S. José.

Contactos

Dirección:
Largo da Sé 
8000-138 Faro
Teléfono:
+351 289 806 632 / 289 823 018


Calcular
É necessário seleccionar um ponto de partida.


Planificación Vea los favoritos que ha seleccionado y cree su plan o su folleto
Inicie sesión a través de las redes sociales
Inicie sesión a través de las redes sociales